17.09.2016 10:15

Toca tarifa DAC máximo histórico (incrementa el costo de la luz de nuevo en Septiembre)

Cd. de México, México (13 septiembre 2016).- La tarifa eléctrica de alto consumo (DAC) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegó a máximos históricos.

En este mes, los consumidores DAC en la región central pagarán 3.862 pesos por kilowatt-hora, el registro más alto desde 2006, año desde que la CFE tiene disponibles sus tarifas eléctricas mensuales por zonas.

En contraste, un usuario con consumo básico en esta misma región pagará 0.793 pesos por kilowatt-hora gracias al subsidio.

Es decir, los clientes de tarifa DAC pagarán casi cinco veces más que un usuario básico por su unidad eléctrica, más un cobro adicional de 92.45 pesos por concepto de costo fijo.

Un usuario entra en tarifa DAC cuando rebasa 500 kilowatts-hora por bimestre durante un año y para desclasificarse de esta banda de precios debe comprobar un consumo inferior a este umbral por seis meses consecutivos.

La tarifa de este mes es 9.2 por ciento más cara que la de septiembre del año pasado, pero acumulado en el año, de diciembre de 2015 a septiembre de 2016, se ha incrementado 18 por ciento.

La CFE atribuyó el alza en las facturaciones a un mayor costo de gas natural y combustóleo, los energéticos utilizados para generar electricidad.

A julio de 2016 se registraron 432 mil 422 usuarios de tarifa DAC, que representaron 1.2 por ciento de los 35.7 millones clientes en tarifa doméstica.

Sin embargo, los usuarios en tarifa DAC contribuyeron con 12.8 por ciento de las ventas eléctricas de enero a julio de 2016, con 4 mil 740.8 millones de pesos de los 36 mil 833 millones facturados en este segmento, según datos de la Secretaría de Energía (Sener).

José Antonio Prado, socio del despacho Holland and Knight, contrastó la agresividad en el alza de precios para este tipo de clientes, mientras que las tarifas eléctricas de bajo consumo se mantuvieron, vía subsidio, en los mismos niveles del mismo mes de 2015.

"Al perder el subsidio estás hablando de familias que están pagando entre 2 mil y 8 mil pesos bimestrales. Es una tarifa más alta que cualquier tarifa en Estados Unidos para una vivienda residencial que pase por los 500 kilowatts-hora por bimestre", refirió el analista.

José Muñoz, presidente del Observatorio Ciudadano de la Energía (OCE), consideró como injustas las tarifas DAC porque se les cobra mucho más que a un usuario de segmento subsidiado.

Este año, Hacienda entregó a la CFE 30 mil millones de pesos como parte del subsidio eléctrico y de aprobarse el Presupuesto de Egresos para 2017 se erogarán 43 mil 114 millones de pesos sobre este rubro.

www.negociosreforma.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=938288&md5=b69ea87606cb57778c3e0525a43224e9&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&lcmd5=0ad9df720e31da38e12c082090a93052

—————

Volver


Contacto

Energias Renovables del Golfo SA

Boca del Río, Veracruz
094297


patch310@prodigy.net.mx
(229)9076378
(229)7789834




Solicita cotizacion sin compromiso

Contáctanos






Oferta especial

Esta categoría está vacía.

Crea una web gratis Webnode